Las agujas del reloj son, posiblemente, el componente al que
menos atención prestamos, aunque son una parte esencial.
Estas manecillas que suelen ser finas y ligeras, nos indican
las horas, los minutos y segundos. A lo largo de la historia del reloj, han sido
un reflejo de las distintas modas, desde las más historiadas en su diseño y
decoración, a las agujas más sencillas, que son las que llevan los relojes
actuales.
Dándonos un paseo por su historia es curioso recordar que los primeros relojes solo tenían una
manecilla que marcaba las horas. El uso de la aguja minutera no se
incorporó hasta 1691, año en el que la industria relojera fue capaz de medir
con cierta fiabilidad este intervalo de tiempo.
Al principio, las agujas eran toscas y fuertes, ya que los
relojes no contaban con el cristal que protegiese la esfera, fabricándose más
finas a partir del S. XVIII.
Abraham Louis Breguet
inventó, hacia 1783, una aguja absolutamente nueva con una forma delicada y
elegante, que se caracterizaba por el punto con vaciado que recuerda a una
manzana hueca o una luna creciente.
En la actualidad, las agujas se fabrican en una gran
variedad de formas, materiales y colores, aunque las más usadas son con forma de
bastón, espada, Dauphine, hoja y Breguet.
Las de los relojes esqueleto suelen ser también caladas para
destacar la maquinaria del reloj, como las del Octo Finissimo Skeleton de Bulgari.
También las hay luminiscentes, toda la manecilla o solo en
una parte, como en el Hublot Unico
Titanium Blue.
Hay marcas que utilizan las manecillas para realizar
ediciones especiales, como el modelo de Baume
& Mercier Clifton Club Indian. Una pieza en edición limitada creada en
colaboración con Indian Motorcycle como homenaje al hombre que ostenta el
récord de velocidad en motocicleta desde hace 50 años. Este reloj homenaje está
elaborado con 1.967 piezas en reconocimiento al año en que se realizó esta
gesta y en el contrapeso del segundero del cronógrafo aparece la “I” de Indian.
Llama también la atención el minutero de la colección de Cuervo y Sobrinos Historiador Flechazo, llamado así precisamente por la flecha de su
minutero.
Posiblemente después de leer esta entrada cuando vayas a
adquirir un reloj, te fijes en sus agujas y escojas alguno con un diseño
especial en sus manecillas.
Ven a descubrir las exclusivas
colecciones de relojes de las mejores firmas a Ambrosio Pérez Joyeros. ¡Te esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario